Menu

La red 'De Granja en Granja' celebró una nueva edición de su 'Mercado de Granjeros' en Maliaño

El parque de Cros de Maliaño, en Camargo, fue escenario de la celebración este fin de semana de una nueva edición del Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red 'De Granja en Granja', con la participación de una veintena de productores que cultivan, crían y transforman de manera local su producción.

Se ofrecieron una gran variedad de productos locales, de proximidad y calidad, como vino, sidra, zumo, vinagre, quesos, sobaos, quesadas, miel o mermeladas, ente muchos otros.

Hubo talleres experienciales para descubrir la auténtica leche de pasto, aprender a elaborar mantequilla, reconocer setas, moldear cera de abeja y elaboración de tapas con productos del Mercado, además de una comida popular en apoyo a Ucrania con cordero de Quesería El Pendo (empresa familiar ubicada en Camargo) y Patatas Vallucas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DE ESTE MERCADO Y A LA VISITA DE AUTORIDADES MUNICIPALES AL MISMO:

El presidente de la la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, en el que se ha enmarcado esta actividad, ha destacado la importancia de este mercado a la hora de ofrecer la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de demostraciones y el uso de los sentidos.

Tal y como ha explicado Mariscal, "este año le hemos querido dar un nuevo enfoque al Mercado para difundir el patrimonio alimentario de Cantabria a través de los laboratorios del gusto y el teatro del gusto, donde el público podrá ver oír, oír y sentir desde el degüelle en directo de brut cántabro, ver cómo se hace la mantequilla, cómo se cura la carne de manera tradicional, recorridos sensoriales de la historia del queso, charlas sobre nutrición, descubrir la leche de pasto, moldear cera de abeja, aprender a injertar frutales, una demostración de elaboración de queso fresco y actividades de cocina de mercado"

El Mercado ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una veintena de productores se reunirán en Camargo en el Mercado de Granjeros de la red 'De Granja en Granja'

El parque de Cros de Maliaño, en Camargo, acogerá este fin de semana una nueva edición del Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red 'De Granja en Granja', con la participación de una veintena de productores que cultivan, crían y transforman de manera local su producción.

Así lo han anunciado este martes el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco; la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Desarrollo Local de Camargo Eugenio Gómez, y el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, durante la presentación del cartel del Mercado (FOTO de esta noticia), que ofrecerá una gran variedad de productos como vino, sidra, zumo, vinagre, quesos, sobaos, quesadas, miel o mermeladas, ente muchos otros.

El mercado tendrá lugar el sábado, en horario de 11.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14.00 horas, y habrá talleres experienciales para descubrir la auténtica leche de pasto, aprender a elaborar mantequilla, reconocer setas, moldear cera de abeja y elaboración de tapas con productos del Mercado, además de una comida popular en apoyo a Ucrania con cordero de Quesería El Pendo y Patatas Vallucas.

Durante la presentación del cartel, Blanco ha señalado que "para nuestros productores, granjeros y granjeras es básico que se celebren estos mercados", ya que pueden "exponer unos productos de calidad excelente, promocionarlos y darlos a conocer"

El consejero ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias "más eficaces" para promocionar los productos de Cantabria al facilitar el contacto directo entre el productor y el consumidor. "Es la mejor manera que conocemos de vender nuestros productos al tiempo que poder conocerlos en profundidad", ha insistido.

Por su parte, Esther Bolado ha apostado por seguir defendiendo el producto de proximidad con la organización de este tipo de mercados que contribuyen a dinamizar el sector primario y cada vez tienen más acogida entre la ciudadanía.

Y el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, ha destacado la importancia de este mercado a la hora de ofrecer la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de demostraciones y el uso de los sentidos.

Tal y como ha explicado Mariscal, "este año le hemos querido dar un nuevo enfoque al Mercado para difundir el patrimonio alimentario de Cantabria a través de los laboratorios del gusto y el teatro del gusto, donde el público podrá ver oír, oír y sentir desde el degüelle en directo de brut cántabro, ver cómo se hace la mantequilla, cómo se cura la carne de manera tradicional, recorridos sensoriales de la historia del queso, charlas sobre nutrición, descubrir la leche de pasto, moldear cera de abeja, aprender a injertar frutales, una demostración de elaboración de queso fresco y actividades de cocina de mercado"

El Mercado cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo vuelve a acoger este fin de semana el Mercado de Granjeros de la red ‘De Granja en Granja’

El municipio de Camargo vuelve a celebrar este fin de semana, 6 y 7 de noviembre, el Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red ‘De Granja en Granja’. El Parque de Cros en Maliaño será el escenario donde participarán 22 productores que cultivan, crían y transforman de manera local la producción.

Así ha anunciado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, la nueva edición en este 2021 que cuenta con un renovado modelo de feria, de la mano de Slow Food Cantabria, que ofrece la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de los sentidos.

Durante la presentación del cartel, Blanco ha señalado que “para nuestros productores, granjeros y granjeras es básico que se celebren estos mercados”, ya que pueden “exponer unos productos de calidad excelente, promocionarlos y darlos a conocer”

El consejero ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias “más eficaces” para promocionar los productos de Cantabria al facilitar el contacto directo entre el productor y el consumidor. “Es la mejor manera que conocemos de vender nuestros productos al tiempo que poder conocerlos en profundidad”, ha insistido.

En la presentación del cartel también ha estado presente la alcaldesa del municipio Camargo, Esther Bolado, que ha destacado la realización de esta feria que “continúa con la tradición de apostar por nuestros productos de Cantabria”. Asimismo, ha indicado que el “sector primario es esencial y desde las instituciones debemos de apostar por ello para crear puestos de trabajo estables”. Junto a la regidora, ha asistido el edil de Desarrollo Local, Eugenio Gómez.

Por su parte, el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto ‘De granja en Granja’, Jorge Mariscal, ha señalado que los integrantes que estarán presentes este fin de semana en el mercado son “100% productores” y participarán en las actividades programadas donde destacan “las demostraciones e historias sensoriales”

Finalmente, Blanco ha hecho un llamamiento ciudadano para que todo el mundo se anime a conocer estos eventos que cuentan con la garantía de seguridad sanitaria.

MERCADO DE GRANJEROS

El mercado contará con productores de vino, sidra, zumo, vinagre, queso de oveja, queso de vaca, sobaos, quesadas, mermeladas, huerta ecológica de temporada, miel, patatas y patatas fritas, manzanas, alubias, algas de Cantabria y como novedad el aceite especial destinado a hidratar el cuerpo.

Además, en el mercado tendrán lugar diversas actividades como sesiones especiales sobre la microflora, laboratorios del gusto, viajes sensoriales, catas, talleres, entre otras. También hay dos actividades didácticas dirigidas a los más pequeños. 

El Mercado forma parte de un nuevo enfoque de difusión de los productos y la gastronomía de Cantabria, por esta razón ‘Come Cantabria Local’, marca indiscutible de difusión de la alimentación de la asociación estará presente, de la mano del cocinero Antonio Vicente.

Asimismo, el sábado tendrá lugar una comida solidaria por la Palma con un menú de “granja en granja”. 

El mercado tendrá lugar el sábado de 11:00 a 19:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:30 horas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional